2º SEMANA DE LAS LETRAS EN EL IES LUIS CHAMIZO DE DON BENITO “DE LO QUE PUDO HABER SIDO Y NO SERÁ”
- Detalles
- Escrito por Olga Paredes y Lara Fernández
La noticia en La Gaceta Digital
Llevo varios cursos publicando reseñas en esta página de algunas de las actividades de fomento a la lectura que nuestro instituto organiza y este escrito debería ser uno más de tantos que redacto para la difusión de las letras, pero hoy, noto que mis palabras están cargadas de sentimientos ajenos a los proyectos que promociono.
Si algo caracteriza al IES Luis Chamizo, es su empeño en acercar los libros a los alumnos. Son varios los departamentos que trabajan con la intención de defender que la lectura es la base imprescindible de cualquier conocimiento, de la comprensión, de una correcta ortografía, de una cuidada expresión, etc. Los libros aportan múltiples beneficios en el sentido más académico del aprendizaje y esa es la letanía que repetimos constantemente a nuestros alumnos. Pero, además, creo que un lector tiene otras dos ventajas fundamentales sobre el resto, la primera es que la literatura acerca al ser humano a la libertad y la segunda es que llena sus vacíos existenciales de ocio.
Me detengo y explico que el deseo de libertad es algo inherente al ser humano que, desde el origen de los tiempos, se siente atado a múltiples circunstancias y encuentra en la lectura una gran ayuda para romper barrotes culturales, sociales y políticos. Uno siempre es más libre cuanto más sabe y sabe más quien lee. Esto es así de sencillo para explicarlo, aunque complicado para llevarlo a la práctica porque no defiendo que leer sea tarea fácil. Vamos a detallar qué necesita una persona que se dispone a leer: postura adecuada, luz necesaria, gafas, diccionario, ausencia de ruidos, alejarse del móvil, desconectar la play y, desde luego, un libro de acuerdo a sus intereses. Leer un libro que no te gusta porque el profesor te dice que te conviene no es nada placentero, lo sé. Pero una vez que el lector es capaz de salvar todos estos obstáculos iniciales, si conecta con la historia, ya no puede escapar a la necesidad de seguir y seguir con los personajes de la trama porque, sin darse cuenta, forman parte de su cotidianidad y uno siempre quiere saber de los suyos y es en este punto donde aparece la segunda gran ventaja del lector que es el disfrute de la lectura. Hay libros, muchos libros que pueden llenar nuestro ocio, solo hay que saber escogerlos. Quizá también haya demasiados libros que no queramos o no podamos abrir, pero otros nos esperan. Para mí los libros, a veces, son como ventanas a las que me asomo a cotillear lo que les está ocurriendo a unos personajes, hay días que no quiero saber nada de ellos y no abro la ventana; pero otros días necesito fisgonear y entonces leo para ver cómo se van complicando o resolviendo las tramas que plantea la ficción que, en muchas ocasiones, han pasado a ser elementos imprescindibles de mi mundo paralelo, que suele ser más real que la propia realidad.
He querido empezar la reseña haciendo un elogio a la lectura para explicar que los acontecimientos actuales impiden que el Departamento de Lengua castellana y Literatura celebre la 2ª Semana de las Letras que tenía organizada del 20 al 27 de abril. El curso pasado vimos nacer la 1ª Semana de las Letras que fue un proyecto que partió con la intención de realizar, durante unos días, actividades relacionadas con los libros. Se organizaron varios concursos, encuentros literarios, un festival y tuvimos como madrina a Pilar Galán, escritora muy admirada por nuestra comunidad. Valorando la buena acogida que tuvo esta primera edición, decidimos organizar este curso la segunda que llevamos planificando desde hace varios meses. Me gustaría destacar que, además de los concursos, kamishibai, festival, entrevistas para Canal Chamizo, etc., este año el Plan de Fomento a la Lectura de la Junta de Extremadura nos había concedido una exposición itinerante para estos días que se llama: En las nubes, “esta exposición se compone de 21 paneles y es un recorrido por los personajes de Beatriz Osés y sus animales extraños que sienten como nosotros y experimentan la soledad, la melancolía y el miedo. Es un viaje al universo de una escritora para todos los públicos, ilustrado por los ilustradores más destacados en la actualidad: la extremeña Ester García y el alicantino Miguel Ángel Díez, que además ha diseñado la propia exposición.”
Por último, teníamos programados tres encuentros literarios:
Agradecemos a cada uno de estos tres compañeros el compromiso que tienen con la difusión de la cultura entre los adolescentes y la facilidad que nos han dado siempre para adecuar sus charlas a nuestros horarios. Ha sido todo un honor para nuestro Departamento que los tres aceptaran acompañarnos en la que hubiera sido nuestra semana dedicada a las letras.
Llevamos ya mucho comentado y, como lo que no se nombra parece que no existe, me sigo resistiendo a utilizar la palabra que ha imposibilitado la celebración de la 2ª Semana de las Letras porque está en la mente de todos. En estos días nos persigue el vocablo: “cancelación” que significa abolición, derogación, revocación, supresión y anulación. Pero el no celebrar esta actividad, a nosotros no nos suprime ni nos anula nuestro compromiso con los libros. Nos apena no poder haber disfrutado todos juntos de estos días que estábamos preparando con tanta ilusión, pero en estos momentos de incertidumbres y miedos, nos siguen quedando libros como abrazos en los que refugiarse. Os cuento que, en una de mis comunicaciones con los alumnos de estos días, les envié unos enlaces para que se descargaran lecturas gratis y una alumna me escribió muy agradecida. Me dijo que llevaba tres días sin dormir porque ya se había leído todos los libros que tenía en su casa. A esta chica, a todos los alumnos, a sus familias y a los compañeros del centro, dedico lecturas en estos tiempos malos para la lírica con la esperanza en que se convertirán en buenos, seguro que: “Retoñarán aladas de savia sin otoño / reliquias de mi cuerpo que pierdo en cada herida; / porque soy como el árbol talado que retoño: aún tengo la vida” que decía M. Hernández.
Desde aquí os invito a celebrar el 23 de abril, el Día del Libro, leyendo. Como cantaba el gran Luis Eduardo Aute: “todo, todo, todo está en los libros: los campos de Soria, la pampa, la isla del tesoro, el Grial, Romeo y Julieta, Alejandro, Sócrates, Don Quijote, Bagdad, lo que el viento se llevó, Granada, Buda, Lanzarote, lord Jim, infiernos, cielos, paraísos, Carmen, Angélica, Beatriz, todo, todo, todo está en los libros”.
Deseo mucha salud y paciencia para todos y me despido con una cita de Don Quijote de la Mancha que siempre aporta sabiduría: “Sábete Sancho, que todas estas borrascas que nos suceden son señales de que presto ha de serenar el tiempo y han de sucedernos bien las cosas, porque no es posible que el mal sea tan durable y de aquí se sigue que, habiendo durado mucho el mal, el bien esté muy cerca.”
Se adjunta:
1.- El Programa de Actos que teníamos perfilado para estos días. Ahí podéis revisar el trabajo que alumnos y profesores ya habíamos ido preparando.
2.- Cartelería: el cartel de la 2ª Semana de las Letras y los de cada uno de los tres escritores son creaciones de Lara Fernández Rodríguez que fue profesora de este centro y que sigue, en la distancia, comprometida con nuestros proyectos de fomento a la lectura. Para ella siempre mi agradecimiento por poner imágenes a las palabras.
LIBRARIUM celebra el 8 de marzo con NOSOTRAS
- Detalles
- Escrito por Amparo Pineda, Mª Ángeles Orrego, Maribel Delgado y Nuria Ruiz
El IES Luis Chamizo, dentro del programa innovated LIBRARIUM, ha celebrado el 8 de marzo con NOSOTRAS. Nosotras, Historia de mujeres y algo más es un libro de Rosa Montero y está disponible en Librarium (plataforma digital para préstamos de libros de la Junta de Extremadura). Las mujeres, ante injusticias sexistas, como dice Rosa Montero "debemos abrir nuestras fauces de dragonas y escupir fuego". Y así lo hemos hecho, decorando nuestro IES con llamas de fuego, con la portada del libro y cantando la canción "You don´t own me" ("No eres mi dueño") de la primera feminista del pop, Lesley Gore.
Inmersiones lingüísticas (inglés) verano 2020
- Detalles
- Escrito por Juan Carlos Arroyo
CONVOCATORIA DE INMERSIONES LINGÜÍSTICAS ALUMNADO EXTREMEÑO (INGLÉS). VERANO 2020: 6º PRIMARIA, ESO, BACHILLERATO Y F.P.
- Toda la información está publicada en Educarex en el siguiente enlace. Allí están también los impresos de solicitud.
- Tríptico informativo con todos los datos relevantes.
- El plazo para solicitarlas es del 10 al 23 de marzo de 2020.
- Las solicitudes se entregan en la Administración del Instituto. Allí también puedes preguntar las dudas que tengas.
ERASMUS +- DOWN DON BENITO
- Detalles
- Escrito por Charo Monescillo
El pasado jueves 13 de febrero tuvo lugar la actvidad solidaria de ciudadanía activa, que forma parte del proyecto ERASMUS + "Bouillon de culture, citoyens européens". Los alumnos de Francés de 2º y 3º ESO en colaboración con la Asociación Síndorme de Down de Don Benito prepararon crêpes y los vendieron durante el recreto, donando lo recaudado a dicha asociación. Del mismo modo, todo aquel que quiso pudo participar elaborando in situ crêpes a la manera tradicional.
Os damos las gracias a todos aquellos que os aceráteis a nuestra "CRÊPERIE BÉNÉVOLE" y colaborásteis con las asociación DOWN-DON BENITO.
Aquí os dejamos una muestra fotográfica de la excelente jornada solidaria y de convivencia.
Charla Cibermentores Foro Nativos Digitales - Día de Internet Segura
- Detalles
- Escrito por Juan Carlos Arroyo
El 11 de febrero, coincidiendo con el Día de Internet Segura, los alumnos de 4º de ESO A que estudian Tecnologías de la Información y de la Comunicación y que participan como alumnos Cibermentores en el programa Foro Nativos Digitales, dieron una charla a los alumnos de 1º ESO A en su hora de tutoría, acompañados de su tutora Sandra Alvárez.
También asistieron el resto de alumnos de 4º de ESO A acompañados por su tutora Mari Ángeles Orrego.
Las dos presentaciones-charlas fueron:
- Violencia de género en la red. Enlace al blog de los alumnos con la presentación. (Jonathan, Acmed, Isaac, Julio, Javier y Emiliano)
- Ciberacoso, extorsión y amenazas en la red. Enlace al blog de los alumnos con la presentación. (Sergio, Ainara, Candela, Gabriel, María Jesús)
Para terminar la sesión los alumnos cibermentores organizaron un kahhot para comprobar si los alumnos habían estado atentos en la clase.
"Día de Internet Segura"
- Detalles
- Escrito por M.C.Gonzalez García
Los alumnos de 2º ESO se unen a la actividad "Día de Internet Segura" que se celebra el próximo 11 de febrero con el objetivo de promover un uso seguro y positivo de las tecnologías digitales, especialmente entre niños y jóvenes. Este día no solo pretende la creación de una Internet más segura, sino una Internet mejor, para convertirla en un espacio en el que todos hagamos uso de la tecnología de manera responsable, respetuosa, crítica y creativa.
LA CRÊPERIE BÉNÉVOLE
- Detalles
- Escrito por Charo Monescillo
El próximo jueves 13 de febrero , tendrá lugar la actividad solidaria integrada en el proyecto ERASMUS+"BOUILLON DE CULTURE, CITOYENS EUROPÉENS. Los alumnos de Francés de 2º y 3º ESO prepararán crêpes y los venderán durante el recreo con el objetivo de recaudar dinero para donarlo a la Asociación Síndorme de Down de Don Benito, asimismo haremos una demostración de la elaboración tradicional de los crêpes, Hemos invitado a los miembros de dicha asociación que colaborarán en la preparación de la actividad y por supuesto nos acompañarán en esta "dulce" jornada de convivencia, gastronomía e inclusión.
Os invitamos a todos a participar y colaborar con DOWN DON BENITO.
¡Os esperamos!
CHARLA DIDÁCTICA PROYECTO ERASMUS +
- Detalles
- Escrito por Charo Monescillo
CHARLA DIDÁCTICA: “TINTIN ET SES VALEURS ”
Dentro de las actividades del proyecto ERASMUS+ “BOUILLON DE CULTURE, CITOYENS EUROPÉENS”, el pasado 23 de enero tuvimos el placer de recibir en nuestro centro a Rocío González, traductora e intérprete hispano-belga que organizó una charla didáctica con nuestros alumnos para trabajar uno de los aspectos a destacar de nuestro proyecto sobre ciudadanía europea: los valores democráticos . Aprovechando la celebración del 90 aniversario de Tintín durante el año 2019, enfocamos la actividad a destacar los valores universales del héroe como ciudadano ejemplar, tales como:
-
El respeto de la dignidad humana
-
La libertad
-
La igualdad
-
El respeto de los derechos humanos
-
La no discriminación
-
La tolerancia
-
La justicia
-
La solidaridad
-
El pluralismo
A lo largo de la sesión, los alumnos participaron activamente leyendo los valores sobre los que se funda Europa, sus objetivos y disfrazándose como los personajes del comic, presentándose y describiéndose.
CULTURAL HERITAGE, nuevo proyecto eTwinning en el centro
- Detalles
- Escrito por Nieves Crespo Gutiérrez
PROYECTOS ETWINNING EN EL CENTRO
- Detalles
- Escrito por Nieves Crespo Gutiérrez
Nuestros alumnos de Pedagogía Terapeútica de 1º y 2º de la ESO se embarcan en un proyecto eTwinning en el que van a trabajar sobre la economía circular y la manera de hacer nuestro centro educativo más sostenible. Reducir, reciclar, reutilizar ... Suena muy interesante. Iremos actualizando el progreso del proyecto.