Skip to main content
Logo junta de extremadura

Autor: Marta Izquierdo Lucio

«L@s candilej@s suben el telón», Proyecto de Innovación 2022/2023

Nuestro alumnado de la ESO y de Ciclo ha participado durante este curso escolar, 2022/2023 en un Proyecto de Innovación que les ha permitido conocer, de primera mano, lo que supone poner en funcionamiento una compañía teatral. De este modo, los diferentes grupos se han encargado de crear publicaciones, carteles, noticias, crónicas, entradas de revistas, etc., para difundir entre la comunidad educativa lo que iba a ser la respresentación de una adaptación de la obra cervantina «El viejo celoso», en la que participaron actores y actrices de 3ºESO, así como también nuestra compañera Esther Bohoyo.

Ha sido una gran experiencia que nos ha permitido derribar bareras y que, muchos de nuestros alumnos y alumnas, pudieran afrontar y superar su miedo escénico y ansiedad social. Desde nuestro centro, seguiremos trabajando para fomentar la lectura y este tipo de actividades que acercan a nuestro alumnado hacia situaciones reales de aprendizaje y los ayudan a mejorar personalmente y competencialmente.

Además, este Proyecto de Innovación que ha sido coordinado por la profesora de Lengua castellana y Literatura, Marta Izquierdo, ha sido uno de los seleccionados para certificar con créditos de innovación. Así que, solo nos resta continuar este camino llevando muy lejos nuestro lema: «Somos Chamizo».

Aquí dejamos el enlace que redirige hacia el Site del proyecto, para que puedan comprobar todas las acciones que hemos llevado a cabo, así como también algunas de las fotos que nos han permitido inmortalizar grandes momentos que terminarán convirtiéndose en grandes recuerdos:

Sites Proyecto de Innovación

Las Sinsombrero

“Un día de 1920 se nos ocurrió a Federico (García Lorca), a Dalí, a Margarita Manso y a mí quitarnos el sombrero porque decíamos que parecía que estábamos congestionando las ideas, y atravesando la Puerta del Sol nos apedrearon llamándonos de todo”. Así narra Maruja Mallo la anécdota que daría nombre, muchas décadas más tarde, a una generación de mujeres nacidas entre 1898 y 1914 y que, con este gesto de «quitarse el sombrero», reivindicaron su papel intelectual en un mundo dominado por los hombres. Y así también comienza el documental que podéis encontrar en Librarium cine sobre estas mujeres artistas e intelectuales de la Generacion del 27, que convivieron, crearon y triunfaron junto a los reconocidos miembros masculinos de la Generación, pero que tras la guerra civil fueron condenadas al olvido. Se trataba de pintoras, poetas, novelistas, escultoras e ilustradoras que con sus trabajos y activismo trataron de cambiar la concepción y las normas existentes en la España de los años 20 y 30.  Rompedoras, transgresoras, valientes y luchadoras, entraron sin complejos en el mundo artístico de la época. Estas son algunas de esas mujeres Sinsombrero que podéis encontrar en el cartel elaborado por los alumnos de 1º curso del ciclo formativo Preimpresión Digital  en el vestibulo del centro después de visualizar el documental «Las Sinsombrreo» en Librarium cine: Maruja Mallo, Marga Gil- Roësset, Maria Teresa León, Josefina de la Torre, Ernestina de Champourcin, Maria Zambrano, Concha Méndez, Ángeles Santos, Margarita Manso o Carmen Conde. Ellas son las protagonistas de esta historia y sin ellas la historia no está completa.